domingo, 11 de noviembre de 2012


Humanismo Económico. Como Opción Realista

  El humanismo económico se basa en los principios de fundar una sociedad de, para y por el hombre, esto es lo que busca el humanismo económico como objetivo básico. Desde el análisis económico privilegia temas tales como la distribución del ingreso, la pobreza, la marginalidad, el gasto social en educación, salud y vivienda, la presencia del territorio en la formulación de la política, el federalismo económico y fiscal.

En las conferencias, se estudian:
ala solución del humanismo económico al problema de la deuda nacional
políticas económicas y sociales desde el humanismo económico

"El humanismo económico pretende emplear las bases para emplear lo bueno de los viejos esquemas pero privilegiar los valores permanentes del hombre como individuo y como sociedad. Tales bases van a permitir construir la sociedad nueva, la civilización solidaria entre todos los pueblos del mundo, un globo terráqueo donde quepan todos. He aquí los ideales del humanismo económico que desde la perspectiva científica de la economía a punta a contribuir un mundo humano y cada vez más humanista"  


El humanismo económico impulsa una economía eficiente y moderna, equitativa en la distribución de oportunidades, responsabilidades y beneficios; una economía social de mercado, sustentada en el trabajo libre, respetuoso de la dignidad humana y del medio ambiente, que tenga su raíz en la libertad y en la iniciativa de las personas; una economía que busca construir un mundo más próspero, más libre y más humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario